• vie. Feb 21st, 2025

El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA) publicó el 13° reporte de avance de producción de la zafra 2024/25, correspondiente a la semana 18 del ciclo azucarero, comprendida entre el 26 de enero y el 1 de febrero de 2025. 

Según el informe, un total de 46 ingenios se encuentran en operación, lo que iguala la cifra proyectada en el primer estimado de la temporada.

Durante la semana analizada, se industrializaron 31,794 hectáreas de caña, con un volumen de caña molida de 2,217,772 toneladas. Esto representa una disminución de 4,371 hectáreas y 66,240 toneladas respecto al primer estimado de la zafra 2024/25. Sin embargo, en comparación con la zafra 2023/24, la caña molida tuvo un incremento de 11,843 toneladas, aunque la superficie industrializada fue 1,805 hectáreas menor.

El rendimiento de campo en la semana fue de 69.75 toneladas por hectárea, superando en 6.59 toneladas al primer estimado y en 4.10 toneladas a la cifra registrada en la misma semana del ciclo anterior. La producción total de azúcar alcanzó 228,248 toneladas, cifra inferior en 16,722 toneladas respecto al primer estimado, pero con un incremento de 7,809 toneladas en relación con la zafra anterior. El rendimiento de fábrica se situó en 10.29 %, mientras que el agroindustrial alcanzó 7.18 toneladas de azúcar por hectárea, ambos indicadores superiores a los de la zafra 2023/24, que registraron 9.99 % y 6.56 toneladas por hectárea, respectivamente.

En cuanto a la calidad del azúcar producida, durante la semana se generaron 53,769 toneladas de azúcar refinada, 159,019 toneladas de estándar, 188 toneladas de blanco especial y 15,272 toneladas de azúcar con pol menor a 99.2. Comparado con la misma semana de la zafra 2023/24, la producción de azúcar refinada fue inferior en 1,892 toneladas, mientras que el azúcar estándar mostró un aumento de 13,696 toneladas. Por otro lado, la producción de azúcar blanco especial disminuyó en 2,348 toneladas y el azúcar con pol menor a 99.2 se redujo en 1,648 toneladas.

En términos acumulados, la superficie industrializada ascendió a 210,667 hectáreas, con una molienda de 15,707,465 toneladas de caña, lo que representa una reducción de 59,872 hectáreas y 2,458,947 toneladas respecto al primer estimado de la zafra 2024/25. En comparación con el ciclo 2023/24, la superficie industrializada disminuyó en 30,962 hectáreas y la molienda en 1,435,313 toneladas.

La producción total de azúcar acumulada se ubicó en 1,489,425 toneladas, lo que representa un déficit de 335,611 toneladas frente al primer estimado y una reducción de 83,945 toneladas en comparación con la zafra 2023/24. A pesar de ello, el rendimiento de fábrica se situó en 9.48 %, con un rendimiento agroindustrial de 7.07 toneladas de azúcar por hectárea, ambos indicadores por encima del ciclo anterior.

En términos acumulados, se han producido 251,414 toneladas de azúcar refinada, 1,054,911 toneladas de azúcar estándar, 15,971 toneladas de azúcar blanco especial y 167,129 toneladas de azúcar con pol menor a 99.2. Comparado con el acumulado de la zafra anterior, la producción de azúcar refinada registra una disminución de 81,248 toneladas, mientras que la producción de azúcar estándar se incrementó en 1,532 toneladas. La categoría de azúcar blanco especial presenta una reducción de 3,441 toneladas, mientras que la producción de azúcar con pol menor a 99.2 disminuyó en 789 toneladas.

Redacción: ZafraNet

Para más información, mira el reporte completo: 13° reporte de avance de producción de la zafra 2024/25

También te puede interesar leer:
Avance de la zafra 2024/25: Producción semanal supera a 2023, pero cae frente al estimado
Superávit comercial de México con EE.UU. crece 12.7% y marca récord en 2024
México acata fallo del T-MEC sobre maíz transgénico y reanuda exportación de ganado a EE.UU.