• vie. Abr 4th, 2025

Semana 26: Más caña molida y mayor producción de azúcar en la zafra 2024/25

Durante la semana 26 del ciclo azucarero 2024/25, que abarca del 23 al 29 de marzo, la zafra nacional mostró avances significativos en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el 21° reporte semanal publicado por el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA).

En el comparativo semanal, la superficie industrializada fue de 37,151 hectáreas, lo que representa un aumento de 4,672 hectáreas respecto a las 32,480 registradas en la misma semana de la zafra 2023/24. La caña molida ascendió a 2,184,809 toneladas, un incremento de 303,796 toneladas frente a las 1,881,013 toneladas del ciclo previo. Asimismo, el rendimiento de campo fue de 58.81 toneladas por hectárea, superando en 0.90 toneladas al rendimiento registrado en la misma semana del año anterior.

La producción total de azúcar alcanzó las 246,070 toneladas, lo que significó un aumento de 38,171 toneladas en comparación con las 207,898 toneladas del mismo periodo de la zafra anterior. En cuanto al rendimiento de fábrica, se reportó un porcentaje de 11.26%, ligeramente superior al 11.05% del ciclo 2023/24. El rendimiento agroindustrial se situó en 6.62 toneladas de azúcar por hectárea, cifra que superó en 0.22 toneladas al dato de la misma semana del ciclo anterior.

En cuanto a las calidades del azúcar producida en la semana, se reportaron 52,764 toneladas de azúcar refinada, 179,441 toneladas de azúcar estándar, 3,799 toneladas de azúcar blanco especial y 10,066 toneladas de azúcar con polarización menor a 99.2. 

En comparación con la misma semana del ciclo 2023/24, estas cifras representan aumentos de 2,382 toneladas en azúcar refinada, 30,064 toneladas en azúcar estándar, 593 toneladas en azúcar blanco especial y 5,423 toneladas en azúcar con polarización menor a 99.2. En contraste, no se reportó producción de azúcar mascabado, mientras que en el mismo periodo del ciclo anterior se habían registrado 290 toneladas.

En el acumulado de la zafra hasta la semana 26, la superficie industrializada alcanzó 482,473 hectáreas, cifra inferior en 23,609 hectáreas respecto al acumulado de 506,082 hectáreas registrado en el mismo periodo del ciclo 2023/24. La caña molida sumó 33,099,397 toneladas, lo que representa una reducción de 675,395 toneladas frente a las 33,774,792 toneladas del ciclo anterior.

A pesar de estas disminuciones, el rendimiento de campo acumulado mostró una mejora, ubicándose en 68.60 toneladas por hectárea, frente a 66.74 toneladas del ciclo anterior, lo que representa un aumento de 1.86 toneladas. La producción total de azúcar acumulada fue de 3,387,438 toneladas, cifra superior en 30,081 toneladas a la registrada en la zafra 2023/24. El rendimiento de fábrica alcanzó 10.23%, por encima del 9.94% del ciclo previo, mientras que el rendimiento agroindustrial fue de 7.02 toneladas de azúcar por hectárea, con un incremento de 0.39 toneladas respecto al periodo anterior.

En cuanto a las calidades acumuladas de azúcar producida en la zafra 2024/25, se han generado 681,324 toneladas de azúcar refinada, 2,420,469 toneladas de azúcar estándar, 43,843 toneladas de azúcar blanco especial y 241,802 toneladas de azúcar con polarización menor a 99.2.

Comparado con los datos del mismo periodo de la zafra 2023/24, se observa una disminución de 98,909 toneladas en azúcar refinada, un incremento de 155,062 toneladas en azúcar estándar, una baja de 865 toneladas en azúcar blanco especial y una reducción de 23,069 toneladas en azúcar con pol menor a 99.2. No se ha registrado producción de azúcar mascabado en lo que va del ciclo, mientras que en el mismo periodo del año anterior se habían producido 2,137 toneladas.

Redacción: ZafraNet

Para más información, mira el reporte completo: 21° reporte de avance de producción de la zafra 2024/25

También te puede interesar leer:
México: Producción de azúcar supera en 18,225 toneladas a la zafra previa
Precios del azúcar muestran variaciones mixtas al cierre de marzo de 2025
México lidera comercio con EE.UU. en febrero; Trump anuncia nuevos aranceles recíprocos a decenas de países