Tras más de 15 días del cierre de bodegas en 48 ingenios azucareros del país, el conflicto entre productores de caña y empresarios del sector continúa sin avances. Los bloqueos, implementados por los cañeros para impedir la salida de azúcar, se mantienen como medida de presión ante el presunto incumplimiento de las cuotas de exportación comprometidas hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales.
Lázaro Félix Bello García, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) con sede en Atencingo, municipio de Chietla, señaló que “hay grupos de empresarios que mediana y parcialmente han anunciado que cumplirán con el compromiso de exportación, pero no tienen conocimiento de las carátulas de manera física, directa o presencial”.
De acuerdo con Municipios Puebla, el dirigente local explicó que los productores siguen a la espera de indicaciones por parte de la dirigencia nacional, en relación con el avance de las negociaciones con los industriales. Mientras tanto, las labores en el campo cañero de la región abastecedora de Atencingo continúan conforme a lo programado por el Comité de Producción Cañera, incluyendo la quema, corte, traslado al ingenio, molienda y procesamiento de la caña.
Actualmente, productores de caña de 300 municipios en 15 estados de la República Mexicana mantienen bloqueadas las bodegas de los ingenios, incluida la de Atencingo. Acusan a los empresarios de un grave incumplimiento en los compromisos de exportación, lo que, según afirman, ha generado una sobreoferta en el mercado interno y una consecuente caída en los precios del azúcar que afecta directamente a los productores. Por ello, han determinado impedir la salida del producto hasta que se concrete su envío al exterior.
También te puede interesar leer:
Productores de caña en la Huasteca Potosina enfrentan crisis por caída de precios y plagas
Riego por goteo en caña de azúcar: ahorro de agua y sostenibilidad
México: Producción de azúcar supera en 18,225 toneladas a la zafra previa