• sáb. Feb 22nd, 2025

Productores frenan ingreso de caña contaminada en ingenio Central Providencia

Productores de caña de azúcar del ingenio Central Providencia bloquearon la entrada a la factoría tras detectar el ingreso de caña contaminada con hongo, lo que afecta el rendimiento de los Kilogramos de Azúcar Recuperables Base Estándar (Karbe).

Fernando Hernández Martínez, dirigente local de la Unión de Productores de Caña de Azúcar A.C., informó que identificaron dos tráileres cargados con caña proveniente de la Cuenca del Papaloapan que presentaban signos de infección por hongos.

En la protesta también participó Juan Cervantes Luna, representante de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), quien exigió dialogar con la gerencia del ingenio. Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta.

“El bloqueo será permanente hasta alcanzar un acuerdo con los encargados del ingenio. No podemos permitir el ingreso de caña con hongo, ya que afecta el rendimiento y, en consecuencia, el Karbe”, declaró Hernández Martínez.

De acuerdo con El Sol de Córdoba, los productores detectaron la presencia del hongo durante la inspección previa a la descarga de la caña y detuvieron el acceso de los camiones para evitar posibles pérdidas económicas. “Al bajar el Karbe, hay mucho dinero en riesgo. Hemos recopilado evidencia y la factoría no puede negar que la caña está contaminada”, afirmaron.

Según los manifestantes, el domingo pasado se detectó por primera vez caña con hongo, lo que obligó a detener temporalmente la molienda. Aunque se alcanzaron acuerdos con la administración del ingenio, este martes nuevamente intentaron ingresar materia prima contaminada, generando el rechazo de los productores.

El hongo identificado es Fusarium verticillioides, el cual provoca la pudrición de la caña, adquiriendo un tono rojizo y causando pérdidas millonarias por la contaminación del cultivo.

Esta situación afecta al ingenio Central Providencia, ubicado en el municipio de Cuichapa, a una hora de la ciudad de Córdoba. La zafra había iniciado en diciembre sin contratiempos hasta la aparición de este problema.

También te puede interesar leer:
IEZ lidera en rendimiento de azúcar pese a desafíos climáticos
INPC sube 3.7 % en primera quincena de enero; subíndice de alimentos tiene menor alza en años
Avance de la zafra 2024/25: Producción semanal supera a 2023, pero cae frente al estimado