• sáb. Jun 29th, 2024

Presas de uso agrícola en México reportan 22,777.9 hm³ de agua almacenada

En el último informe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se reporta una disminución significativa en el almacenamiento de agua en las presas de uso agrícola en el país. De acuerdo con el reporte, el volumen total disponible es de 22,777.9 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa una reducción de 1,229.9 hm³ en comparación con la decena anterior y una disminución notable de 11,858.5 hm³ respecto al mismo periodo en 2023.

La región sur-sureste del país mantiene el mayor porcentaje de almacenamiento, alcanzando el 40.1%, mientras que la región noroeste presenta el menor, con solo el 12.1%. Este contraste regional subraya las variaciones significativas en la disponibilidad de agua para riego a lo largo del territorio nacional.

El análisis detallado de las presas revela que 31 de ellas superan el 50% de su capacidad, 50 se encuentran entre el 20% y el 50%, y 57 presas registran niveles por debajo del 20% de su capacidad. 

Entre las presas con mayor porcentaje de almacenamiento destacan Chila en Jalisco y La Esperanza en Hidalgo, ambas con casi el 100% de su capacidad.

En contraste, las presas Ignacio R. Alatorre en Sonora y Peñuelitas en Guanajuato reportan los niveles más bajos, con menos del 15% de almacenamiento, una tendencia que ha persistido en los últimos cinco años.

Un caso particular es la presa Venustiano Carranza en Coahuila, que ha visto una disminución preocupante en su almacenamiento. En 2023, el nivel de agua era del 44%, mientras que en 2024 ha descendido al 23%.

Esta reducción se atribuye a una disminución en las precipitaciones pluviales durante la primera decena de junio en comparación con el mismo periodo del año anterior. El promedio de almacenamiento de esta presa en los últimos cinco años para esta misma decena es del 46.8%.

Estos datos reflejan una tendencia alarmante en la disponibilidad de agua para riego agrícola en México, lo que podría tener repercusiones significativas en la producción agroalimentaria del país. Para más información, mira el reporte completo: Boletín informativo de almacenamiento en presas de uso agrícola

También te puede interesar leer:
Almacenamiento de agua en presas de uso agrícolas baja a 24,007 hm³
México exporta monto récord de aguas envasadas a Estados Unidos
Crisis hídrica: La sequía afecta al 85% de los municipios agrícolas en México