• vie. Feb 21st, 2025

México y el IICA intensifican acciones para erradicar el gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fortalecerán sus acciones conjuntas para la prevención y el control del gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que representa un desafío para la ganadería y la economía rural del país.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, y el director general del IICA, Manuel Otero, acordaron intensificar la colaboración para reforzar las medidas de prevención y erradicación de esta plaga en el territorio nacional. Como parte del acuerdo, el organismo internacional especializado en desarrollo agrícola y rural destinará recursos financieros para respaldar estas acciones.

Estos fondos servirán para complementar los trabajos preventivos y los programas de erradicación del GBG implementados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Además, se reforzará la segunda barrera de inspección sanitaria al ganado en el sur del país, en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Cosamaloapan, Veracruz, donde se realizarán mejoras en el área de patio de maniobras y en los corrales, así como la adecuación y suministro de equipos especializados.

El director general del IICA destacó que la intensificación del trabajo conjunto tendrá un impacto significativo en las estrategias y acciones de coordinación con los mecanismos de integración centroamericana. La cooperación entre México e IICA se suma a la colaboración existente con los países centroamericanos y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA).

El organismo internacional continuará su trabajo con la Secretaría de Agricultura y el Senasica bajo el enfoque de “Una Salud”, dada la relevancia de esta plaga en la salud animal, humana y ambiental. El acuerdo se enmarca en el reconocimiento de que la sinergia entre organismos internacionales, autoridades nacionales y el sector privado es clave para enfrentar los desafíos sanitarios y avanzar en la erradicación del GBG en Mesoamérica, restaurando el estatus sanitario que la región mantuvo por más de dos décadas.

Las experiencias adquiridas en México servirán como referencia para la implementación de estrategias regionales. Con estas acciones, el IICA reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la ganadería en el continente y subraya la importancia de la cooperación internacional para abordar los desafíos del sector agropecuario.

Redacción: ZafraNet

También te puede interesar leer:
México acata fallo del T-MEC sobre maíz transgénico y reanuda exportación de ganado a EE.UU.
Superávit comercial de México con EE.UU. crece 12.7% y marca récord en 2024
Zafra 2024/25: Semana de contrastes en molienda y producción de azúcar