El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA) presentó el 19° reporte de avance de producción de la zafra correspondiente a la semana 24 del ciclo azucarero 2024/25, que abarca del 09 al 15 de marzo de 2025.
De acuerdo con el reporte, en la comparación semanal, la superficie industrializada alcanzó las 35,725 hectáreas, mientras que en el segundo estimado se proyectaban 37,538 hectáreas, mostrando así una diferencia de 1,813 hectáreas menos. En comparación con la zafra anterior, que reportó 32,290 hectáreas, se observó un incremento de 3,435 hectáreas.
La caña molida registrada en esta semana fue de 2,229,055 toneladas, una disminución de 73,815 toneladas respecto al segundo estimado de 2,302,871 toneladas. Sin embargo, en comparación con la zafra 2023/24, que alcanzó 2,023,446 toneladas, se presentó un incremento de 205,609 toneladas.
En cuanto al rendimiento de campo, se reportó un promedio de 62.39 toneladas por hectárea, superior al estimado de 61.35 toneladas por hectárea y ligeramente inferior al rendimiento registrado en la zafra pasada de 62.66 toneladas por hectárea.

La producción total de azúcar durante la semana fue de 250,688 toneladas, lo cual es 11,244 toneladas menos que el segundo estimado de 261,932 toneladas. No obstante, comparado con las 222,651 toneladas producidas en el mismo periodo de la zafra 2023/24, se observó un aumento de 28,037 toneladas.
El rendimiento de fábrica se ubicó en 11.25 %, ligeramente inferior al 11.37 % estimado y superior al 11.00 % reportado en la zafra anterior. Asimismo, el rendimiento agroindustrial se posicionó en 7.02 toneladas de azúcar por hectárea, ligeramente mayor al estimado de 6.98 toneladas por hectárea y superior al registro de 6.90 toneladas por hectárea de la zafra pasada.
Respecto a las calidades de azúcar producidas en la semana, el azúcar refinada alcanzó 58,147 toneladas, lo cual representa un incremento de 2,325 toneladas respecto a las 55,822 toneladas del ciclo anterior. El azúcar estándar fue de 174,213 toneladas, 26,308 toneladas más que las 147,906 toneladas del ciclo previo.
Por su parte, el azúcar blanco especial registró 1,832 toneladas, mientras que en la zafra anterior fue de 4,572 toneladas, lo que muestra una disminución de 2,741 toneladas. El azúcar mascabado no presentó producción esta semana, cuando en el ciclo anterior se habían producido 996 toneladas. Finalmente, el azúcar con pol menor a 99.2 se ubicó en 16,496 toneladas, 3,141 toneladas más que las 13,355 toneladas del ciclo anterior.

En los datos acumulados del ciclo, la superficie industrializada hasta la semana 24 es de 409,300 hectáreas, lo que representa una disminución de 34,164 hectáreas respecto al segundo estimado de 443,463 hectáreas y una reducción de 31,289 hectáreas en comparación con las 440,588 hectáreas del ciclo anterior.
La caña molida acumulada es de 28,742,778 toneladas, 844,207 toneladas menos que las proyectadas en el segundo estimado de 29,586,985 toneladas y 1,132,016 toneladas menos que las 29,874,793 toneladas registradas en la zafra 2023/24.
El rendimiento de campo acumulado se ubicó en 70.22 toneladas por hectárea, superior al estimado de 66.72 toneladas por hectárea y también al rendimiento del ciclo anterior de 67.81 toneladas por hectárea.
La producción total de azúcar acumulada en la presente zafra asciende a 2,901,013 toneladas, lo que representa una disminución de 147,472 toneladas frente al estimado de 3,048,485 toneladas y una caída de 26,315 toneladas con respecto a las 2,927,328 toneladas del ciclo anterior.

El rendimiento de fábrica acumulado es de 10.09 %, menor que el 10.30 % proyectado, pero superior al 9.80 % reportado en la zafra anterior. En cuanto al rendimiento agroindustrial, se reportan 7.09 toneladas de azúcar por hectárea, superando tanto el estimado de 6.87 toneladas como el registro de 6.64 toneladas de la zafra anterior.
En el análisis acumulado de calidades de azúcar, la producción de azúcar refinada alcanzó 573,776 toneladas, lo cual representa una disminución de 98,965 toneladas respecto a las 672,741 toneladas del ciclo anterior. El azúcar estándar se situó en 2,064,631 toneladas, lo que significa un aumento de 100,540 toneladas en comparación con las 1,964,092 toneladas del ciclo pasado.
La producción de azúcar blanco especial fue de 38,042 toneladas, 915 toneladas más que las 37,127 toneladas del ciclo anterior. El azúcar mascabado no reporta producción acumulada, cuando en la zafra pasada se produjeron 996 toneladas. Finalmente, el azúcar con pol menor a 99.2 registra 224,564 toneladas, lo cual es 27,809 toneladas menos que las 252,373 toneladas producidas en el ciclo anterior.
Redacción: ZafraNet
Para más información, mira el reporte completo: 19° reporte de avance de producción de la zafra 2024/25
También te puede interesar leer:
Zafra 2024/25: Panorama de la producción de azúcar en México
Conflictos laborales en ingenios azucareros de México
México: Crecen exportaciones e importaciones de edulcorantes en ciclo 2024/25