• dom. Jun 30th, 2024

México exporta monto récord de aguas envasadas a Estados Unidos

México alcanzó un hito histórico en 2023 al exportar 1,002 millones de dólares en agua y bebidas no alcohólicas en diversas presentaciones a Estados Unidos, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Esta cifra, que representa un incremento interanual del 13.9%, marca la primera vez que las exportaciones mexicanas de estos productos superan los 1,000 millones de dólares.

México no sólo desplazó a Suiza del segundo lugar en la lista de mayores proveedores de agua y bebidas no alcohólicas al mercado estadounidense, sino que también sustituyó a Austria en la primera posición desde 2022. Las exportaciones incluyen agua mineral, tanto natural como artificial, agua gaseada, con o sin azúcar, otros edulcorantes o aromatizantes, y cerveza sin alcohol y otras bebidas no alcohólicas a base de leche. Estos últimos dos tipos de productos, en los que el agua es el componente principal, representaron el 27.7% del total de exportaciones en esta categoría.

Por otro lado, las importaciones mexicanas de esta canasta de productos originarios de Estados Unidos fueron de 160 millones de dólares en 2023, resultando en un superávit comercial para México de 842 millones de dólares.

A nivel global, las exportaciones de agua generan controversia debido a las preocupaciones sobre la sostenibilidad de los recursos hídricos. Este debate es particularmente relevante cuando el agua exportada proviene de acuíferos subterráneos o cuerpos de agua dulce ya sometidos a presión por escasez o sobreexplotación. Otros destacados proveedores de agua y bebidas no alcohólicas al mercado estadounidense en 2023 fueron Canadá con 517 millones de dólares, Italia con 461 millones, Austria con 344 millones y Suiza con 280 millones. El agua, un recurso indispensable en la producción de refrescos, está ganando valor debido a su limitada disponibilidad y los cada vez más estrictos estándares ambientales.

Desde una perspectiva empresarial, la disponibilidad de agua es crucial para la operación de plantas embotelladoras. En los países donde opera Arca Continental, la empresa obtiene agua de pozos propios, concesiones gubernamentales, contratos de suministro con municipios y redes públicas de agua potable.

La disponibilidad de agua es un factor determinante para establecer o cerrar plantas embotelladoras, por lo que la falta de abastecimiento de este líquido puede ser determinante en el futuro para el curso normal de la operación de nuestras plantas existentes

Arca Continental, embotelladora de productos de The Coca-Cola Company.

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), México cuenta con 10 ríos principales, más de 180 represas y 4,820 pequeños embalses. Además, el país dispone de 984 plantas de tratamiento de agua potable, 2,540 plantas de tratamiento de aguas residuales municipales y 3,144 plantas de tratamiento de aguas residuales industriales. No obstante, México enfrenta desafíos para satisfacer la demanda de agua de la agricultura, la industria y los ciudadanos, especialmente ante los cambios en los patrones de lluvia debido al clima y la sequía. Muchos acuíferos, vitales para el suministro de agua dulce, están agotados y no pueden recargarse debido a la urbanización acelerada.

De: El Economista

También te puede interesar leer:
éxico registra superávit agroalimentario de 3,930 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2024
Informe mensual del Balance Nacional de Edulcorantes: Datos clave de mayo 2024
Importaciones de azúcar se incrementan un 131% en mayo de 2024, revela informe de CONADESUCA