El Balance Nacional de Edulcorantes del ciclo 2024/25 presenta cifras preliminares sobre la oferta, demanda y producción de azúcar y jarabe de maíz rico en fructosa (JMRF) en México, con datos actualizados al 18 de marzo de 2025.
De acuerdo con el reporte, durante febrero de 2025, la oferta total de edulcorantes se ubicó en 2,379,687 toneladas, compuestas por 2,248,272 toneladas de azúcar y 131,415 toneladas de JMRF, manteniéndose sin variaciones respecto al ciclo anterior. El inventario inicial disponible ascendió a 1,322,859 toneladas, integrado completamente por azúcar. Durante este periodo, no se registraron Certificados de Depósito (CEDES).
La producción mensual alcanzó 955,050 toneladas, de las cuales 911,717 toneladas corresponden a azúcar y 43,333 toneladas a jarabe de maíz rico en fructosa. Por otro lado, las importaciones totales sumaron 101,777 toneladas, de las cuales 13,695 toneladas fueron de azúcar y 88,082 toneladas de JMRF.
La demanda total de edulcorantes se situó en 674,890 toneladas, distribuidas en 543,475 toneladas de azúcar y 131,415 toneladas de JMRF. Las exportaciones totalizaron 150,449 toneladas, con 150,199 toneladas de azúcar y 250 toneladas de jarabe de maíz rico en fructosa, lo cual representa un aumento del 8% respecto al ciclo anterior. Además, las ventas a IMMEX se mantuvieron en 17,966 toneladas exclusivamente de azúcar.
El consumo nacional aparente se calculó en 506,475 toneladas, de las cuales 375,310 toneladas corresponden a azúcar y 131,165 toneladas a JMRF. El inventario final del mes fue de 1,704,797 toneladas, todas de azúcar. Asimismo, se reportaron 83,154 toneladas de azúcar en CEDES, dejando un inventario disponible de 1,621,643 toneladas.

En el acumulado de octubre de 2024 a febrero de 2025, la oferta total de edulcorantes alcanzó 4,531,275 toneladas, compuestas por 3,889,661 toneladas de azúcar y 641,615 toneladas de jarabe de maíz rico en fructosa, reflejando un incremento del 8% respecto al ciclo anterior.
El inventario inicial disponible para este periodo fue de 1,417,934 toneladas, conformado únicamente por azúcar, sin registro de CEDES. La producción acumulada ascendió a 2,584,114 toneladas, con 2,367,448 toneladas de azúcar y 216,667 toneladas de jarabe de maíz rico en fructosa. Las importaciones totales para este periodo sumaron 529,227 toneladas, de las cuales 104,279 toneladas corresponden a azúcar y 424,948 toneladas a JMRF, representando un aumento del 12% en comparación con el ciclo anterior.
La demanda total durante este periodo se situó en 2,826,479 toneladas, con 2,184,864 toneladas de azúcar y 641,615 toneladas de JMRF, lo cual significó un aumento del 8%. Las exportaciones totales alcanzaron 404,795 toneladas, de las cuales 403,596 toneladas corresponden a azúcar y 1,199 toneladas a jarabe de maíz rico en fructosa, también reflejando un aumento del 8% en comparación con el ciclo previo.
Las ventas a IMMEX se mantuvieron en 61,705 toneladas de azúcar, mientras que el consumo nacional aparente se ubicó en 2,359,978 toneladas, compuesto por 1,719,563 toneladas de azúcar y 640,416 toneladas de JMRF, lo cual también reflejó un aumento del 8% respecto al ciclo anterior.
Finalmente, el inventario final para el periodo acumulado se reportó en 1,704,797 toneladas de azúcar. Se registraron 83,154 toneladas de azúcar en CEDES, dejando un inventario
Redacción: ZafraNet
Para más información, mira el reporte completo: Balance nacional de edulcorantes 2024/2025
También te puede interesar leer:
Ingenios azucareros logran casi el 90% de sus exportaciones tras bloqueo
Precios del azúcar en México registran variaciones mixtas al 7 de marzo de 2025
Guerra comercial de Trump socavará el crecimiento de Canadá, México y Estados Unidos, según la OCDE