• sáb. Feb 22nd, 2025

México aumenta exportaciones de azúcar 44.36 % en el ciclo 2024/25

El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA) publicó su reporte mensual del mercado del azúcar correspondiente al 31 de enero de 2025, en el cual se observan incrementos en las exportaciones totales y variaciones en los precios tanto del azúcar estándar como de la refinada.

Durante enero de 2025, las exportaciones totales de azúcar alcanzaron 130,393.13 toneladas, lo que representa un aumento del 87.88 % respecto a las 69,401.29 toneladas de diciembre de 2024 y un incremento del 58.35 % en comparación con las 82,343.35 toneladas exportadas en enero de 2024. En el acumulado del ciclo 2024/25, que abarca de octubre de 2024 a enero de 2025, las exportaciones sumaron 293,712.72 toneladas, un 44.36 % más que las 203,462.98 toneladas del mismo periodo en el ciclo anterior.

Las ventas a Estados Unidos y Puerto Rico fueron de 36,410.72 toneladas en enero de 2025, lo que representa un incremento del 108.05 % en comparación con las 17,501.17 toneladas de diciembre de 2024, pero una caída del 39.66 % respecto a las 60,338.79 toneladas de enero de 2024. En lo que va del ciclo 2024/25, los envíos a este destino suman 53,911.88 toneladas, lo que refleja una disminución del 55.27 % en comparación con las 120,533.48 toneladas del periodo equivalente en el ciclo 2023/24.

Las ventas a la industria IMMEX alcanzaron 12,695.86 toneladas en enero de 2025, con un incremento mensual del 69 % frente a las 7,512.51 toneladas de diciembre de 2024, aunque reflejaron una disminución del 42.30 % respecto a las 22,004.06 toneladas de enero de 2024. En el acumulado del ciclo, se han destinado 40,315.54 toneladas a IMMEX, lo que significa un descenso del 51.37 % en comparación con las 82,910.37 toneladas del ciclo anterior.

Las exportaciones a terceros mercados sumaron 81,286.55 toneladas en enero de 2025, un crecimiento del 83.13 % en relación con diciembre de 2024, cuando se exportaron 44,387.61 toneladas. En términos acumulados, los envíos a estos mercados suman 199,485.30 toneladas en el ciclo 2024/25, mientras que en el mismo periodo del ciclo anterior se reportaron solo 19.14 toneladas.

Exportaciones por tipo de azúcar

Las exportaciones de azúcar estándar en enero de 2025 sumaron 115,277.22 toneladas, mostrando un crecimiento del 93.66 % en comparación con diciembre de 2024, cuando se exportaron 59,525.06 toneladas. En términos anuales, el aumento fue del 66.35 % respecto a las 69,298.65 toneladas de enero de 2024. En el acumulado del ciclo 2024/25, las exportaciones de este tipo de azúcar alcanzaron 245,884.42 toneladas, un 56.11 % más que las 157,504.17 toneladas del ciclo anterior.

En el caso del azúcar refinada, las exportaciones totalizaron 15,115.91 toneladas en enero de 2025, un incremento del 53.05 % respecto a diciembre de 2024, cuando se enviaron 9,876.23 toneladas, y un aumento del 15.88 % en comparación con las 13,044.70 toneladas de enero de 2024. El acumulado del ciclo 2024/25 en este rubro es de 47,828.31 toneladas, lo que representa un incremento del 4.07 % en comparación con las 45,958.81 toneladas del ciclo 2023/24.

Variaciones en precios

En enero de 2025, el precio promedio del azúcar estándar al consumidor fue de 38,846.67 pesos por tonelada, un incremento mensual del 2.55 % respecto a los 37,881.25 pesos de diciembre de 2024, aunque presentó una caída del 18.16 % en comparación con los 47,463.75 pesos de enero de 2024. En el acumulado del ciclo 2024/25, el precio promedio al consumidor se ubicó en 38,879.42 pesos por tonelada, una reducción del 10.63 % frente a los 43,502.71 pesos del mismo periodo en el ciclo anterior.

El precio mayorista del azúcar estándar en 23 CEDAS fue de 18,578.02 pesos por tonelada en enero de 2025, reflejando una disminución mensual del 2.76 % respecto a los 19,104.65 pesos de diciembre de 2024 y una baja del 26.18 % en relación con los 25,165.36 pesos de enero de 2024. En el acumulado del ciclo, el precio se ubicó en 18,751.08 pesos por tonelada, 33.26 % menos que los 28,095.54 pesos del periodo equivalente del ciclo 2023/24.

Para el azúcar refinada, el precio promedio al consumidor en enero de 2025 fue de 44,216.33 pesos por tonelada, una disminución del 1.92 % respecto a diciembre de 2024, cuando se ubicó en 45,083.33 pesos, aunque mostró un incremento del 17.52 % en comparación con los 37,625.00 pesos de enero de 2024. En el acumulado del ciclo, el precio se situó en 44,751.52 pesos por tonelada, reflejando un aumento del 18.93 % respecto a los 37,628.21 pesos del ciclo anterior.

El precio mayorista del azúcar refinada en 21 CEDAS se ubicó en 25,881.74 pesos por tonelada en enero de 2025, con una disminución mensual del 1.94 % frente a los 26,393.10 pesos de diciembre de 2024 y una baja del 19.71 % en relación con los 32,234.48 pesos de enero de 2024. En el acumulado del ciclo, el precio fue de 26,620.89 pesos por tonelada, 19.73 % menos que los 33,165.14 pesos reportados en el ciclo anterior.

Los precios de los contratos internacionales también mostraron variaciones. El contrato 16 se ubicó en 16,357.11 pesos por tonelada en enero de 2025, con una ligera caída del 0.15 % respecto a diciembre de 2024, aunque reflejó un incremento del 8.53 % en comparación con enero de 2024. Por su parte, el contrato 11 cerró el mes en 8,584.01 pesos por tonelada, con una baja del 5.58 % mensual, pero un incremento del 0.80 % anual. En el caso del contrato 5, el precio se situó en 10,229.11 pesos por tonelada, reflejando una reducción del 4.56 % respecto a diciembre de 2024 y una baja del 6.56 % en comparación con enero de 2024.

Las exportaciones mexicanas de azúcar por aduana reflejan que Veracruz fue la principal salida con el 27 % del total, seguido de Coatzacoalcos con 24 % y Tampico con 22 %. Otras aduanas que contribuyeron en menor medida incluyen Arista, Chiapas, con un 9 %, y ocho aduanas adicionales que en conjunto representaron el 18 % restante. 

En términos de destino, Estados Unidos continúa siendo el principal mercado receptor, seguido por Canadá, Marruecos y Venezuela, con envíos significativos desde diferentes puertos mexicanos.

Redacción: ZafraNet

Para más información, mira el reporte completo: Reporte mensual del mercado del azúcar ciclo 2024/25

También te puede interesar leer:
Avance de la zafra 2024/25: Cifras y tendencias
Precios del azúcar continúan a la baja en el mercado mayorista
México: Aumenta la oferta de azúcar, pero el consumo sigue a la baja