China, en su apuesta por consolidar el uso de energías renovables, ha desarrollado uno de los proyectos solares más ambiciosos del mundo. Ubicado en la ladera del Monte Lishui, en la provincia de Zhejiang, esta planta solar se extiende por más de mil hectáreas y alberga más de 95 mil paneles solares de tecnología avanzada.
La instalación, considerada una de las más grandes del planeta, utiliza paneles solares con células de perovskita, una innovación que ofrece ventajas significativas sobre las tradicionales de silicio. De acuerdo con la empresa MicroQuanta Semiconductor, encargada de su desarrollo, las placas de perovskita tienen un bajo coeficiente de temperatura, lo que les permite operar de manera eficiente en climas cálidos, como los del sur de China. Además, su capacidad para convertir un espectro solar más amplio asegura un mayor rendimiento energético, incluso bajo condiciones de baja radiación.
En comparación con las células de silicio cristalino, las células de perovskita son más económicas de fabricar, gracias al uso de materiales abundantes y accesibles. También son flexibles, lo que facilita su instalación en diversas estructuras, superando las limitaciones de los paneles convencionales que solo pueden colocarse en superficies planas.
La configuración de los paneles en la planta también integra un enfoque novedoso que combina energía solar con agricultura. Los paneles, dispuestos con una inclinación de 22 grados y una elevación de 2 metros sobre el suelo, permiten que en los meses de invierno la zona se destine al cultivo de papas. Este diseño busca no solo optimizar la producción de energía limpia, sino también fomentar la generación de empleos y el desarrollo económico en la región.

En verano, cuando la radiación solar alcanza su punto máximo, la planta opera con máxima eficiencia, proporcionando energía limpia para reducir la dependencia de combustibles fósiles y minimizar la huella de carbono.
Con más de mil hectáreas dedicadas a la energía solar y una tecnología que podría marcar un hito en el sector, esta instalación en el Monte Lishui podría convertirse en un modelo replicable para otras regiones del mundo que buscan integrar energía renovable y agricultura.
De: Reporte Índigo
También te puede interesar leer:
India ajusta a la baja su estimación de azúcar: exportaciones en riesgo
Cañeros exigen freno a importaciones tras caída del 50% en el precio del azúcar
EU gana panel del T-MEC sobre maíz transgénico: medidas de México carecen de sustento