El ingenio azucarero de Eldorado retomará operaciones este viernes 21 de febrero con el inicio de la zafra 2024-2025, luego de haber sido declarado en estado de “defunción”. Serapio Vargas Ramírez destacó que este proceso representa un esfuerzo significativo para la comunidad y subrayó el apoyo clave del gerente de fábrica, Everardo Antuna, y del gerente de campo, Alejandro García. “Es un acto de amor con riesgo el rescate del ingenio, y para nosotros es motivo de orgullo que, con el apoyo del equipo de obreros y de personal de confianza, podemos decir que el ingenio, el campo y su elemento más importante, que es el humano, estamos listos para iniciar la zafra”, afirmó.
De acuerdo con el periódico El Debate, el arranque de la producción comenzará con una ceremonia religiosa en la capilla de la Virgen de Guadalupe, seguida de la recepción de los camiones con la cosecha de caña. Según Vargas Ramírez, el siguiente reto será garantizar la continuidad del ciclo productivo con la siembra de caña en marzo o agosto, asegurando la sostenibilidad del ingenio a largo plazo. “Queremos decir, hemos cumplido, sí salvamos el ingenio. Espero que en los próximos 50 años no exista la duda que puede cerrar el ingenio”, agregó.
El ingenio de Eldorado representa una actividad económica fundamental para el municipio, con aproximadamente 400 productores de caña afiliados a organizaciones del sector campesino, privado y mixto.
El gerente de fábrica, Everardo Antuna, informó que la zafra tendrá una duración de 60 días, durante los cuales se procesarán 167 mil toneladas de caña, generando una producción estimada de 17 mil toneladas de azúcar.
El proceso industrial comprende varias etapas. Inicialmente, la caña es desfibrada para romper las celdas de los tallos y extraer la sacarosa. Luego, es transportada a los molinos, donde se obtiene la meladura, un jarabe utilizado en la producción de azúcar. Posteriormente, el producto pasa por un proceso de secado antes de ser embolsado en sacos de media tonelada.
El director general detalló que la obtención de azúcar sigue nueve pasos clave: corte de la caña, molienda, generación de vapor, calentamiento, clarificación, filtración, evaporación, cristalización, evaporado y secado.
Con el reinicio de operaciones, Eldorado busca consolidar su posición en la industria azucarera y garantizar la estabilidad laboral para cientos de familias en la región.
También te puede interesar leer:
Zafra 2024/25: Claves del avance en producción y molienda de azúcar
Eldorado inicia zafra con meta de 17 mil toneladas de azúcar
Récord de demanda y sequías ponen en jaque al sistema eléctrico mexicano en 2024