• dom. Jun 30th, 2024

Índice de precios de alimentos de la FAO en mayo: Suben cereales y lácteos, bajan azúcar y aceites vegetales

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que mide la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios, mostró un ligero aumento en mayo de 2024. Este índice es un promedio ponderado de cinco grupos de productos básicos, basado en las cuotas medias de exportación del período 2014-16.

En mayo, el índice se situó en 120,4 puntos, lo que representa un incremento de 1,1 puntos (0,9%) respecto a abril. Este alza se debe principalmente a los aumentos en los precios de los cereales y productos lácteos, que contrarrestaron las caídas en los precios del azúcar y los aceites vegetales. No obstante, el índice aún está un 3,4% por debajo de su valor de hace un año y un 24,9% por debajo del máximo histórico de 160,2 puntos alcanzado en marzo de 2022.

Cereales en alza

El índice de precios de los cereales de la FAO alcanzó un promedio de 118,7 puntos en mayo, un incremento de 7,1 puntos (6,3%) en comparación con abril, aunque se mantiene 10,6 puntos (8,2%) por debajo del valor de mayo de 2023. Los precios del trigo fueron los que más aumentaron, impulsados por la preocupación por las condiciones de cultivo desfavorables en Europa, América del Norte y la región del Mar Negro. Además, los daños en las infraestructuras de transporte marítimo en el Mar Negro contribuyeron a esta presión al alza. Los precios del maíz también subieron debido a problemas de producción en Argentina y Brasil, y a la escasa venta de agricultores en Ucrania.

Descenso en los aceites vegetales

El índice de precios de los aceites vegetales descendió en mayo a 127,8 puntos, una baja de 3,1 puntos (2,4%) en comparación con abril, aunque todavía está un 7,7% por encima de su nivel de hace un año. Este descenso se debió principalmente a la disminución de las cotizaciones del aceite de palma, compensadas por los aumentos en los precios de la soja, colza y girasol. La caída en los precios del aceite de palma se debe a un aumento estacional de la producción en Asia sudoriental y a la debilidad de la demanda mundial de importaciones.

Productos lácteos y carne

El índice de precios de los productos lácteos subió a 126,0 puntos en mayo, un incremento de 2,3 puntos (1,8%) respecto a abril, situándose 4,3 puntos (3,5%) por encima de su valor hace un año. Este aumento fue impulsado por la mayor demanda durante las vacaciones de verano y la expectativa de una disminución en la producción lechera en Europa occidental y Oceanía. 

En cuanto a la carne, el índice de precios de la FAO se mantuvo prácticamente estable en 116,6 puntos, apenas 0,2 puntos (0,2%) menos que en abril. Los precios de las carnes de aves de corral y bovino disminuyeron, mientras que los precios de las carnes de cerdo y ovino aumentaron. La caída en los precios de la carne de aves de corral se debe a la mayor disponibilidad exportable y menor demanda interna en algunos países productores, mientras que la ligera baja en los precios de la carne de bovino se relaciona con una menor demanda de importaciones y abundantes suministros exportables de Oceanía. Por el contrario, los precios de la carne de cerdo aumentaron debido a una mayor demanda y escasez de oferta en Europa occidental, y los precios de la carne de ovino subieron a causa del incremento de las compras mundiales, a pesar de los abundantes suministros de Oceanía.

Bajada en el azúcar

El índice de precios del azúcar de la FAO se ubicó en 117,1 puntos en mayo, una disminución de 9,5 puntos (7,5%) respecto a abril, marcando el tercer descenso mensual consecutivo. Este valor es 40,1 puntos (25,5%) inferior al de mayo del año pasado y el más bajo desde enero de 2023. La caída en las cotizaciones del azúcar se debe al buen inicio de la nueva campaña de recolección en Brasil, apoyada por condiciones climáticas favorables, mayores disponibilidades exportables y la disminución de los precios internacionales del petróleo crudo.

Fechas de publicación

Las fechas provisionales de publicación del índice de precios de los alimentos de la FAO en 2024 son: 5 de enero, 2 de febrero, 8 de marzo, 5 de abril, 3 de mayo, 7 de junio, 5 de julio, 2 de agosto, 6 de septiembre, 4 de octubre, 8 de noviembre y 6 de diciembre.

De: FAO

También te puede interesar leer:
Agricultura y FAO revelan éxitos en proyecto de sistemas agrícolas sostenibles
Variaciones en los precios del azúcar: Informe del 10 al 14 de junio de 2024
Nuevo plan de acción para proteger la ganadería nacional del gusano barrenador