Durante la semana del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, correspondiente a la semana 27 del ciclo azucarero 2024/2025, los precios mayoristas del azúcar en México continuaron registrando bajas respecto al ciclo anterior, mientras que los precios al consumidor mostraron incrementos en algunos segmentos, de acuerdo con el informe del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA).
El precio promedio semanal del azúcar estándar al mayoreo en 23 centrales de abasto fue de 19,360.94 pesos por tonelada, lo que representó una caída de 21.74 % frente a los 24,740.32 pesos observados en la misma semana del ciclo anterior. El promedio mensual fue de 19,344.74 pesos, también 21.81 % inferior al mismo periodo del año anterior. En lo que va del ciclo, el precio promedio se ubica en 18,655.91 pesos por tonelada, lo que implica una reducción anual de 31.06 %.
En contraste, el precio del azúcar estándar en el contrato 16 registró un promedio semanal de 17,045.26 pesos por tonelada, 14.94 % por encima de los 14,829.76 pesos registrados en la misma semana del ciclo anterior. El promedio mensual se ubicó en 17,027.19 pesos, con una variación de 14.82 % al alza, mientras que el promedio acumulado del ciclo fue de 16,650.64 pesos, 4.70 % mayor al de igual periodo de 2024.

Por su parte, el contrato 11, de referencia internacional, se ubicó en un promedio semanal de 8,589.34 pesos por tonelada, con un incremento de 5.45 % respecto a los 8,145.76 pesos del año anterior. El promedio mensual fue de 8,612.18 pesos, 5.73 % superior al mismo mes del ciclo anterior. No obstante, el promedio acumulado del ciclo se ubicó en 9,094.88 pesos, apenas 0.64 % por debajo del ciclo 2023/2024.
El precio al consumidor del azúcar estándar promedió 32,837.56 pesos por tonelada en la semana analizada, una baja de 33.94 % frente a los 49,705.67 pesos de la semana equivalente del ciclo anterior. El precio mensual fue de 32,796.32 pesos, 34.02 % menor. Sin embargo, en el acumulado del ciclo se ubica en 38,097.26 pesos, con una disminución de 15.57 % respecto a igual periodo del ciclo previo.

En el caso del azúcar refinada, el precio promedio semanal en 21 centrales de abasto fue de 24,358.69 pesos por tonelada, una caída de 22.24 % respecto al mismo periodo del año anterior. El promedio mensual fue de 24,350.80 pesos, y el acumulado del ciclo se situó en 25,915.61 pesos, lo que representa una baja anual de 20.63 %.
El contrato 5, que representa el azúcar refinada, mostró un precio promedio semanal de 11,050.49 pesos, 2.97 % por encima del año anterior. El promedio mensual fue de 11,080.05 pesos, 3.25 % más que en 2024. El acumulado del ciclo fue de 10,893.52 pesos, lo que equivale a una disminución de 5.58 % respecto al ciclo previo.
En contraste con los descensos en el mercado mayorista, el precio al consumidor del azúcar refinada aumentó 15.61 % en su comparación semanal, al ubicarse en 42,822.14 pesos por tonelada frente a los 37,040.33 del mismo lapso del ciclo pasado. El promedio mensual fue de 42,843.64 pesos, con un incremento de 15.67 %, mientras que el acumulado del ciclo se ubicó en 44,393.61 pesos, lo que representa un aumento de 19.13 % respecto al año anterior.
Finalmente, el tipo de cambio promedio semanal fue de 20.345 pesos por dólar, lo que representa un incremento de 22.916 % respecto a la misma semana del ciclo anterior, cuando fue de 16.552 pesos. El promedio mensual fue de 20.322 pesos, y el acumulado del ciclo se situó en 20.257 pesos, ambos con variaciones anuales de 22.776 % y 17.373 %, respectivamente.
Redacción: ZafraNet
Para más información, mira el reporte completo: Reporte semanal de precios de azúcar no. 27
También te puede interesar leer:
Semana 27: Producción de azúcar supera a 2023, pero queda debajo del estimado
Semana 26: Más caña molida y mayor producción de azúcar en la zafra 2024/25
Aranceles de EE.UU. amenazan exportaciones agrícolas de América Latina