La caída en los precios del azúcar ha puesto en alerta a los productores de caña, quienes ven afectados sus ingresos debido a la depreciación en el valor de la tonelada de caña. Galdino Alvarado Rodríguez, secretario general de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA-CNC), advirtió que esta situación está vinculada a la saturación del mercado nacional derivada de la importación de azúcar.
“Al importar azúcar, el mercado se satura, el precio cae y eso nos perjudica directamente”, explicó en entrevista para Enlace Noticias. Según Alvarado Rodríguez, la decisión de permitir importaciones para garantizar el abasto interno generó un excedente que ahora impacta negativamente a los productores locales.
Ante este panorama, el representante de la CNC instó a los cañeros a cumplir con las normas operativas durante la zafra para optimizar la calidad de la caña y mitigar el impacto económico. Entre las recomendaciones destacó la importancia de realizar las quemas en la mañana o en la noche, cortar la caña al ras, despuntar correctamente y retirar los mamones de la gavilla. Estas prácticas, señaló, reducen la presencia de materia extraña que afecta la calidad del producto final.
El sector cañero, afirmó, mantiene altos estándares de producción, con cargas que superan los 127 kilos de karbe, pero la actual crisis demanda esfuerzos coordinados. “Les pedimos que pongan mucha atención y cumplan con estas condiciones, para que podamos protegerlos y exigir los resultados que se deben lograr”, subrayó.
Finalmente, insistió en la necesidad de resolver los problemas operativos y enfrentar la competencia generada por las importaciones, con el objetivo de fortalecer la posición de los productores nacionales en el mercado.
También te puede interesar leer:
Zafra 2024/25: Segundo estimado prevé producción de más de 5 millones de toneladas de azúcar
Productores de caña enfrentan crisis por hongo Fusarium: 10 mil hectáreas afectadas
Costos de energías renovables caerán en 2025 mientras China consolida su liderazgo en fabricación