• dom. Mar 30th, 2025

Caída del precio del azúcar genera supervisión estricta de exportaciones

Ante la reciente caída de los precios del azúcar, que se han ubicado en 16 mil 680 pesos por tonelada, Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), informó que continuará la supervisión del cumplimiento de las exportaciones por parte de ingenios y grupos industriales, con el propósito de estabilizar el mercado.

El pasado 13 de marzo, los productores decidieron cerrar temporalmente algunos ingenios en diversos estados del país, incluidos Jalisco, Veracruz, Morelos, San Luis Potosí y Quintana Roo, con el fin de evitar la salida de azúcar y presionar a los industriales para que cumplan con los envíos al extranjero y reduzcan los precios.

Blackaller declaró a La Jornada que hace 10 días, el cumplimiento de las exportaciones, conforme a la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, era del 45 por ciento, pero actualmente alcanza el 90 por ciento gracias a las supervisiones implementadas. Entre los aspectos revisados están el registro de las exportaciones realizadas, la evaluación de los programas de envíos y la garantía de las salidas del producto.

Según datos de la CNPR elaborados con información oficial, hasta el 14 de marzo se adeudaban 42 mil 40 toneladas de las 400 mil correspondientes al ciclo 2023-2024, las cuales se espera liquidar en los próximos días. Para el periodo 2024-2025, el adeudo estimado es de 51 mil 43 toneladas de un total proyectado de 543 mil 237, aunque aún no se dispone de cifras reales de producción ni de excedentes totales del año. Blackaller precisó que hacia finales de marzo, cuando se realice un nuevo corte de la zafra, se determinará si existen pendientes tanto para el mercado estadounidense como para el mercado mundial.

La CNPR informó que los precios de exportación han mostrado un descenso en las últimas semanas: 16 mil 680 pesos por tonelada hasta el corte del pasado viernes, 16 mil 630 pesos al 14 de marzo y 16 mil 772 pesos al 28 de febrero. Aunque anteriormente los precios superaban los 20 mil pesos, el costo sigue siendo fluctuante y depende de la demanda internacional.

Carlos Blackaller acusó a tres grupos industriales, sin identificarlos, de incumplir con los compromisos de exportación, argumentando que prefieren beneficiarse al vender en el mercado nacional, lo cual genera volatilidad en los precios. “Aquí lo importante es que haya estabilidad en el mercado, abasto suficiente en el mercado nacional, pero también un mecanismo sostenible”, expresó.

También te puede interesar leer:
Cañeros continúan bloqueos por incumplimiento en exportaciones de azúcar
Balance Nacional de Azúcar: Oferta crece 13% en febrero de 2025
México: Producción de azúcar estándar crece en 100,540 toneladas respecto al ciclo previo