El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA) publicó el reporte semanal de precios de azúcar No. 19 correspondiente al ciclo azucarero 2024/2025 al 7 de febrero de 2025. El informe muestra una tendencia mixta en los precios del endulzante en diferentes mercados, con caídas significativas en el mayoreo y aumentos en el precio al consumidor.
De acuerdo con el reporte, el tipo de cambio fix registrado en la semana del 3 al 7 de febrero de 2025 promedió 20.532 pesos por dólar, en comparación con los 17.066 pesos por dólar reportados en la misma semana del ciclo anterior, lo que representa un incremento del 20.3 %. En el acumulado del ciclo, el tipo de cambio ha sido de 20.227 pesos por dólar, en contraste con los 17.420 pesos por dólar del ciclo 2023/2024, lo que significa un aumento del 16.1 %.

Evolución de los precios del azúcar estándar
En el mercado mayorista, el precio del azúcar estándar en las 23 centrales de abasto (CEDAS), se ubicó en 18,479.46 pesos por tonelada, lo que representa una caída del 24.36 % respecto a los 24,429.70 pesos por tonelada del mismo periodo en 2024. El precio mensual de febrero muestra una disminución de 23.80 %, al pasar de 24,251.33 a 18,479.46 pesos por tonelada. En el promedio del ciclo, el azúcar estándar se ha cotizado en 18,747.30 pesos por tonelada, una reducción del 32.62 % respecto a los 27,824.53 pesos por tonelada del ciclo anterior.
En el mercado de futuros, el contrato 16 se ubicó en 16,464.99 pesos por tonelada, lo que representa un incremento del 7.08 % en comparación con los 15,375.79 pesos por tonelada de la misma semana del ciclo pasado. A nivel mensual, el precio subió 5.96 %, y en el promedio del ciclo ha aumentado 2.13 % al pasar de 16,222.84 a 16,567.81 pesos por tonelada. En contraste, el contrato 11 registró una disminución del 1.23 % en la semana al situarse en 8,866.24 pesos por tonelada, en comparación con los 8,977.09 pesos por tonelada del año previo.

Comportamiento del precio del azúcar refinada
El precio del azúcar refinada en las 21 CEDAS alcanzó los 25,150.52 pesos por tonelada en la semana del 3 al 7 de febrero, lo que representa una caída del 20.74 % respecto a los 31,732.99 pesos por tonelada del mismo lapso en 2024. En el acumulado mensual, el precio ha disminuido 20.76 %, mientras que en el promedio del ciclo la baja es de 19.67 %, al pasar de 33,057.69 a 26,554.87 pesos por tonelada.
En el mercado de futuros, el contrato 5 cerró la semana en 10,754.52 pesos por tonelada, una disminución del 4.50 % respecto a los 11,261.05 pesos por tonelada del mismo periodo del ciclo anterior. A nivel mensual, la reducción fue de 4.47 %, y en el promedio del ciclo la baja ha sido del 9.04 %, con un precio actual de 10,845.67 pesos por tonelada frente a los 11,923.54 pesos por tonelada del ciclo 2023/2024.

Precios al consumidor
El precio del azúcar estándar al consumidor se ubicó en 40,616.67 pesos por tonelada, lo que representa una disminución del 17.43 % respecto a los 49,189.67 pesos por tonelada de la misma semana del año anterior. Sin embargo, en el promedio del ciclo, el precio ha bajado un 10.70 %, situándose en 38,999.36 pesos por tonelada.
Por otro lado, el precio del azúcar refinada al consumidor se situó en 46,168.67 pesos por tonelada, lo que representa un aumento del 23.21 % en comparación con los 37,470.33 pesos por tonelada del año anterior. En el acumulado mensual, el alza es de 23.36 %, mientras que en el promedio del ciclo, el incremento es de 18.90 %.
Redacción: ZafraNet
Para más información, mira el reporte completo: Reporte semanal de precios de azúcar no. 19
También te puede interesar leer:
México: Balance estimado de azúcar y edulcorantes para 2024/2025
Mercado azucarero: India frena exportaciones, EE.UU. reduce consumo, Tailandia crece
Cañeros en crisis: Importaciones de azúcar desploman precios y afectan ingresos