• sáb. Feb 1st, 2025

Avance de la zafra 2024/25: Producción semanal supera a 2023, pero cae frente al estimado

El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA) publicó el reporte número 12 de avance de la zafra 2024/25 correspondiente a la semana 17 del ciclo azucarero, que abarca del 19 al 25 de enero de 2025. En este periodo, se han incorporado 46 ingenios en la molienda de caña, alcanzando la cifra prevista en el primer estimado de la zafra.

En cuanto a la superficie industrializada, durante la última semana se procesaron 29,085 hectáreas, lo que representa una disminución de 6,323 hectáreas respecto al primer estimado de la zafra 2024/25, que preveía 35,408 hectáreas. Sin embargo, en comparación con la zafra 2023/24, cuando se procesaron 24,792 hectáreas, se registró un incremento de 4,293 hectáreas.

La caña molida en la última semana sumó 2,110,892 toneladas, lo que significa una reducción de 146,978 toneladas en comparación con el estimado inicial de la zafra, pero un aumento de 417,301 toneladas respecto a la zafra anterior. El rendimiento de campo alcanzó 72.58 toneladas por hectárea, superando el estimado de 63.77 toneladas por hectárea y el registro de la zafra previa de 68.31 toneladas por hectárea.

La producción total de azúcar en la semana fue de 218,522 toneladas, 21,072 toneladas menos que el estimado inicial de 239,594 toneladas, pero 53,079 toneladas más que en la misma semana del ciclo anterior, cuando se reportaron 165,443 toneladas. En términos de eficiencia industrial, el rendimiento de fábrica se situó en 10.35 por ciento, inferior al 10.61 por ciento estimado, pero superior al 9.77 por ciento registrado en la zafra 2023/24. El rendimiento agroindustrial se ubicó en 7.51 toneladas de azúcar por hectárea, por encima del estimado de 6.77 toneladas y del rendimiento de 6.67 toneladas del ciclo previo.

En la clasificación del azúcar producida en la semana, se reportaron 50,434 toneladas de azúcar refinada, 141,129 toneladas de azúcar estándar, 1,674 toneladas de azúcar blanco especial y 25,285 toneladas de azúcar con pol menor a 99.2. En comparación con la zafra anterior, estos valores reflejan un incremento de 15,021 toneladas en la producción de azúcar refinada, 30,801 toneladas más en azúcar estándar, 508 toneladas adicionales en azúcar blanco especial y 6,749 toneladas más en azúcar con pol menor a 99.2.

En lo que respecta al acumulado de la zafra 2024/25, la superficie industrializada ha alcanzado 178,826 hectáreas, por debajo de las 234,374 hectáreas proyectadas en el primer estimado, pero inferior en 29,203 hectáreas a las 208,030 reportadas en la zafra anterior. La caña molida acumulada asciende a 13,489,693 toneladas, 2,392,707 toneladas menos que la proyección inicial y 1,447,156 toneladas menos que en el ciclo previo.

La producción de azúcar acumulada se sitúa en 1,261,202 toneladas, por debajo de las 1,580,066 toneladas proyectadas, y 91,729 toneladas menos que las 1,352,931 toneladas de la zafra 2023/24. El rendimiento de fábrica en el acumulado es de 9.35 por ciento, inferior al estimado de 9.95 por ciento, pero superior al 9.06 por ciento del ciclo anterior. En cuanto al rendimiento agroindustrial, se reporta en 7.05 toneladas de azúcar por hectárea, por encima de las 6.74 toneladas estimadas y de las 6.50 toneladas del año anterior.

En términos de calidades de azúcar acumuladas, hasta la fecha se han producido 197,644 toneladas de azúcar refinada, 895,917 toneladas de azúcar estándar, 15,784 toneladas de azúcar blanco especial y 151,857 toneladas de azúcar con pol menor a 99.2.

Comparado con la zafra 2023/24, la producción de azúcar refinada ha disminuido en 79,356 toneladas, la de azúcar estándar en 12,139 toneladas y la de azúcar blanco especial en 1,093 toneladas. En contraste, la producción de azúcar con pol menor a 99.2 ha aumentado en 859 toneladas.

Redacción: ZafraNet

Para más información, mira el reporte completo: 12° reporte de avance de producción de la zafra 2024/25

También te puede interesar leer:
Desafíos en la zafra 2024/25: Producción y rendimientos por debajo de lo proyectado
Azúcar en México: precios mayoristas siguen a la baja en 2025
México impulsará agroexportaciones con regulación laboral y ambiental