El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA) presentó el 15° reporte de avance de la producción correspondiente a la semana 20 del ciclo azucarero 2024/25, que abarca del 9 al 15 de febrero de 2025. En comparación con la zafra anterior, los datos reflejan un incremento en algunos indicadores clave, aunque persisten diferencias con el segundo estimado de la actual temporada.
En el comparativo semanal, la superficie industrializada alcanzó 33,143 hectáreas, cifra inferior en 3,461 hectáreas respecto al segundo estimado de la zafra 2024/25, pero con un incremento de 268 hectáreas frente a la zafra 2023/24. La caña molida ascendió a 2,197,235 toneladas, representando una reducción de 98,205 toneladas respecto al estimado, pero un aumento de 90,642 toneladas en relación con el ciclo anterior.

El rendimiento de campo se ubicó en 66.30 toneladas por hectárea, superando tanto el segundo estimado de 62.71 toneladas como las 64.08 toneladas registradas en la zafra pasada. La producción total de azúcar fue de 233,597 toneladas, inferior en 18,960 toneladas al estimado, aunque 7,835 toneladas por encima de lo reportado en el mismo periodo de la temporada anterior. El rendimiento de fábrica se situó en 10.63%, mientras que el agroindustrial se posicionó en 7.05 toneladas de azúcar por hectárea, con variaciones marginales de -0.37 y 0.15 puntos porcentuales, respectivamente, respecto al segundo estimado.
En cuanto a la producción de azúcar por calidad, durante la semana analizada se obtuvieron 51,684 toneladas de azúcar refinada, 167,059 toneladas de estándar, 5,633 toneladas de azúcar blanco especial y 9,220 toneladas de azúcar con pol menor a 99.2. En comparación con la zafra 2023/24, se observó una disminución de 4,372 toneladas en azúcar refinada y de 12,521 toneladas en azúcar con pol menor a 99.2, mientras que el azúcar estándar y el blanco especial mostraron incrementos de 23,412 y 1,316 toneladas, respectivamente.

En el acumulado de la temporada, la superficie industrializada suma 274,585 hectáreas, con una reducción de 19,144 hectáreas respecto al segundo estimado y de 34,346 hectáreas en comparación con la zafra anterior. La caña molida alcanzó 20,023,574 toneladas, disminuyendo 309,840 toneladas respecto al estimado y 1,470,195 toneladas frente al ciclo 2023/24. No obstante, el rendimiento de campo se ubicó en 72.92 toneladas por hectárea, superando en 3.69 y 3.35 toneladas a las cifras estimadas y de la zafra anterior, respectivamente.
La producción total de azúcar en el acumulado es de 1,944,166 toneladas, con una diferencia de -62,044 toneladas respecto al segundo estimado y de -85,889 toneladas en relación con la temporada previa. El rendimiento de fábrica se encuentra en 9.71%, mientras que el rendimiento agroindustrial se ubicó en 7.08 toneladas de azúcar por hectárea, mostrando un comportamiento superior a los 9.44% y 6.57 toneladas por hectárea registrados en la zafra anterior.

En la clasificación por calidades de azúcar en el acumulado del ciclo, la producción de azúcar refinada se ubicó en 353,613 toneladas, con una reducción de 92,307 toneladas respecto a la zafra 2023/24. El azúcar estándar alcanzó 1,382,870 toneladas, con un incremento de 29,519 toneladas. El azúcar blanco especial registró una disminución de 3,871 toneladas, al situarse en 22,601 toneladas. Por su parte, el azúcar con pol menor a 99.2 reportó 185,082 toneladas, lo que representa una caída de 19,230 toneladas en comparación con el ciclo anterior.
Redacción: ZafraNet
Para más información, mira el reporte completo: 15° reporte de avance de producción de la zafra 2024/25
También te puede interesar leer:
Zafra 2024/25: Claves del avance en producción y molienda de azúcar
Récord de demanda y sequías ponen en jaque al sistema eléctrico mexicano en 2024
Ingenio de Eldorado reinicia operaciones con zafra 2024-2025 tras riesgo de cierre