• mié. Abr 2nd, 2025

Gobierno de Sinaloa rechaza solicitud de compra de azúcar por diputado de Morena

Ante la solicitud del diputado local Serapio Vargas Ramírez para que el Gobierno de Sinaloa adquiera 12 mil toneladas de azúcar, el gobernador Rubén Rocha Moya descartó la intervención estatal en la compra del producto, argumentando que no existe un programa público para ello. En respuesta, Vargas Ramírez advirtió sobre una posible toma indefinida de la avenida Álvaro Obregón en Culiacán si no se atienden las demandas del sector cañero. Mientras el gobierno estatal se mantiene firme en su postura, el único ingenio azucarero del estado, recientemente reactivado, enfrenta un panorama financiero incierto.

De acuerdo con información publicada por El Sol de Sinaloa, el gobernador Rocha Moya explicó que la administración estatal no cuenta con un programa de adquisición de azúcar, por lo que una transacción de este tipo corresponde al sector privado. “El gobierno no compra azúcar. Nosotros sí compramos maíz porque existe un programa establecido con Segalmex, pero en este caso no podemos hacerlo”, señaló.

En este contexto, Rocha Moya indicó que, aunque no es posible adquirir azúcar directamente, su administración ha buscado apoyar al sector facilitando negociaciones con compradores privados para evitar afectaciones a productores y trabajadores. “Hablé con el anterior dueño del ingenio para que se facilitara la compra, porque partí de la idea de que era una adquisición bien planeada”, dijo, en referencia a la operación realizada por Vargas Ramírez, quien recientemente compró el Ingenio Azucarero de Eldorado.

Por su parte, en declaraciones recogidas por Sector Primario Informativo (SPI), el legislador y presidente de Serapio Group advirtió que si el gobierno estatal no concreta la compra de las 12 mil toneladas de azúcar solicitadas, iniciará un bloqueo en la avenida Álvaro Obregón. “Estamos cansados de esperar. Si no hay respuesta, cerraremos Álvaro Obregón por 24 horas y, de ser necesario, por más tiempo”, declaró el pasado miércoles en conferencia de prensa junto a directivos y productores del ingenio.

Entre las exigencias presentadas por Vargas Ramírez se encuentra la compra inmediata de las 12 mil toneladas de azúcar a un precio de garantía de 17,500 pesos por tonelada, así como la creación de un Comité de Cañas para rescatar el cultivo y asegurar la operación del ingenio. Además, solicitó fondos de garantía y abasto seguro de agua para 3,000 hectáreas de caña en pie, así como un programa urgente para trasladar semilla desde Nayarit para sembrar otras 2,000 hectáreas en Eldorado.

Vargas también exigió una reunión urgente con el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros, y el titular de Agricultura, Ismael Bello. “Exigimos una reunión pública con la presencia de la Conagua y la SADER, para atender la crisis cañera. Si no nos escuchan, iniciaremos un plan de visibilización con un bloqueo en Álvaro Obregón y una posible quema simbólica de caña”, subrayó.

El ingenio, recientemente adquirido por empresarios locales tras ser rematado por la empresa de Juan Cortina Gallardo, expresidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), enfrenta un contexto crítico debido a la caída de los precios en el mercado azucarero y la falta de apoyos gubernamentales, lo que ha generado preocupación entre los productores del estado.

También te puede interesar leer:
Se prolonga cierre de bodegas en ingenios azucareros; suman más de 15 días
Productores de caña en la Huasteca Potosina enfrentan crisis por caída de precios y plagas
Riego por goteo en caña de azúcar: ahorro de agua y sostenibilidad