La producción de caña de azúcar en México enfrenta retos significativos en la presente zafra debido a condiciones climáticas adversas y la propagación de plagas. En la Ribera del Río Hondo, las lluvias y el hongo Fusarium han provocado un rezago de 150 mil toneladas en la molienda de caña, mientras que en Casasano, las precipitaciones recientes han generado retrasos en la cosecha, aunque sin afectar gravemente las siembras. Líderes del sector han solicitado apoyos gubernamentales para mitigar las pérdidas y garantizar la estabilidad de los productores.
De acuerdo con Por Esto, el líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) de la Ribera del Río Hondo, Evaristo Gómez, informó que las condiciones climáticas han permitido la molienda de solo 350 mil toneladas de caña. Además, señaló que el hongo Fusarium ha afectado aproximadamente 12 mil hectáreas de cultivo en la región, lo que ha reducido la concentración de sacarosa en las plantas y, en consecuencia, ha impactado en la calidad del Kilo de Azúcar Recuperables Base Estándar (Karbe). Actualmente, el precio del Karbe es de 74 pesos, lo que representa un golpe económico para los productores, según Benjamín Gutiérrez, líder de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR).
Durante una reunión con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), líderes cañeros expusieron la gravedad de la situación y solicitaron apoyos para enfrentar las pérdidas. Gómez indicó que el gobierno estatal ha preparado un paquete de insumos y tecnología para mitigar los efectos en la producción y gestionar apoyos para los productores que enfrenten dificultades financieras. Por su parte, Gutiérrez destacó que en la zona norte de la Ribera del Río Hondo, localidades como Allende, Palmar, Ramonal, Sacxan, Madrazo, Butrón y Sarabia han registrado pérdidas de entre 250 y 300 mil toneladas de caña.

En el estado de Morelos, la situación es distinta. Según Lo de Hoy Morelos, Miguel Barranco, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de Casasano, informó que la intensa lluvia registrada recientemente detuvo temporalmente la cosecha debido a la humedad en los campos, lo que impidió el ingreso de la maquinaria.
Sin embargo, aseguró que estas lluvias no han generado daños en las siembras y que la zafra avanza adecuadamente, con un avance de entre el 35 y 40 por ciento de caña industrializada. Además, destacó que el Karbe registrado en la región ya ha superado el de la zafra anterior.
Los productores continúan en gestiones para atender las afectaciones y evitar que las pérdidas impacten severamente al sector, que representa una fuente importante de ingresos para las regiones cañeras del país.
También te puede interesar leer:
Brasil cubre 72% de sus exportaciones de azúcar para 2025/26 en ICE
México aumenta exportaciones de azúcar 44.36 % en el ciclo 2024/25
Banxico recorta su previsión de crecimiento del PIB a 0.6% para 2025