La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) ha implementado una estrategia para apoyar a los productores de caña en la zona sur del Estado ante la presencia del hongo Fusarium, una plaga que ha afectado al sector en la actual temporada de zafra.
Antonio Rico Lomelí, titular de la Subsecretaría de Agricultura de la Sedarpe, destacó la urgencia de atender esta problemática para contener el daño en la producción. “Hacer frente al hongo Fusarium es la prioridad de la subsecretaría, por todo lo que representa tanto en lo económico como en temas productivos”, afirmó. A tan solo 50 días del inicio de la zafra, se estima que la plaga ha afectado aproximadamente 10 mil hectáreas de cultivo.
Como parte de la estrategia, la Sedarpe ha puesto en marcha acciones para fortalecer los campos mediante el enriquecimiento del suelo y ofrecer alternativas de manejo agronómico que permitan mitigar el impacto de la plaga. “Es un reto muy grande, pero trabajaremos de la mano con los productores”, aseguró Rico Lomelí.
Por su parte, el líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Evaristo Gómez Díaz, señaló que es la primera vez que los cañeros enfrentan la presencia del hongo Fusarium en la región. Explicó que, en un principio, desconocían la naturaleza de la plaga que estaba afectando los cultivos en la Ribera del Río Hondo, por lo que se coordinaron con las autoridades para identificar el problema.
Según detalló Gómez Díaz, el hongo deja la planta acorchada y agria, afectando la calidad del cultivo. Una vez determinada la causa, la Sedarpe entregó cerca de 8 mil dosis de tratamiento para controlar la propagación de la plaga en las áreas que aún no han sido afectadas.
También te puede interesar leer:
México y el IICA intensifican acciones para erradicar el gusano barrenador
Cierres anticipados en ingenios azucareros de India agravan la caída en producción
FAO: Precio del azúcar baja 6.8 % en enero por mejores perspectivas de oferta mundial