• vie. Jun 28th, 2024

Exportación de aguacate a EU en pausa: Inspectores regresan a Michoacán con mayor seguridad

Los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos volverán a las empacadoras de aguacate en Michoacán para reanudar su trabajo, informó el embajador estadounidense en México, Ken Salazar. Este regreso se realizará de forma gradual tras las recientes agresiones sufridas por los inspectores.

“Sin embargo, todavía es necesario avanzar para garantizar su seguridad antes de alcanzar el pleno funcionamiento. De hecho, todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán”, señaló Salazar. “Tenemos optimismo de que ese asunto va en una dirección positiva, pero no estaremos satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan continuar su trabajo libre de amenazas a su seguridad”, añadió.

El pasado 15 de junio, el Gobierno de Estados Unidos decidió suspender temporalmente las importaciones de aguacate producido en Michoacán tras registrarse un segundo incidente contra inspectores del USDA durante un bloqueo. Según informes, el incidente ocurrió el 14 de junio cuando dos inspectores estadounidenses fueron retenidos durante una manifestación en la comunidad de Aranza, en el municipio de Paracho, a unos 35 kilómetros al norte de la ciudad de Uruapan.

La Embajada de Estados Unidos en México activó un protocolo de seguridad, que incluye la suspensión temporal de importaciones, una medida que, según la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), podría extenderse hasta dos semanas. “Reconocemos que este sigue siendo un desafío que esperamos avanzar a través de las reuniones del lunes con las autoridades del Gobierno de México y Michoacán, FESGWE, la APEAM y otros actores relevantes”, expresó Salazar.

En respuesta a la situación, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió protección para los inspectores agrícolas de Estados Unidos en Michoacán ante las amenazas y agresiones del crimen organizado. Cabe destacar que el aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial, con 1,68 millones de toneladas anuales, siendo Michoacán y Jalisco los principales estados exportadores.

Encuentro de Ken Salazar con Alejandro Gertz Manero

El embajador Ken Salazar se reunió este viernes con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) de México, Alejandro Gertz Manero, para discutir asuntos de seguridad, salud y bienestar entre ambas naciones. Al encuentro, calificado como “productivo” por Salazar, también asistieron fiscales de varios estados del país.

En un mensaje en la red social X, Salazar destacó que fue una reunión en la que se abordaron los “éxitos y desafíos compartidos para fortalecer la justicia” y se dialogó sobre el “bienestar, salud y seguridad” de ambos países. Para Gertz Manero, esta fue una de las contadas apariciones públicas durante su gestión al frente de la FGR.

De: El Financiero

También te puede interesar leer:
nflación en México aumenta a 4,78% en la primera quincena de junio
Índice de precios de alimentos de la FAO en mayo: Suben cereales y lácteos, bajan azúcar y aceites vegetales
Mercado mundial del azúcar: Actualización de Junio 2024