• mié. Jun 26th, 2024

Condiciones climáticas extremas en México: Pronósticos del SMN para la tercera semana de junio

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, emitió el aviso No. 169 que abarca el período de validez desde las 08:00 horas del martes 18 hasta el viernes 21 de junio de 2024. Este aviso advierte sobre la presencia de lluvias intensas y puntuales torrenciales, vientos fuertes, posibles trombas marinas y torbellinos, así como temperaturas extremas, afectando tanto a las zonas costeras como al interior del país.

Para el día de hoy, martes 18 de junio de 2024, se pronostican lluvias muy fuertes con acumulados de 75 a 150 mm en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se esperan lluvias fuertes con acumulados de 50 a 75 mm en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo. En estados como Nuevo León, Querétaro y Guerrero, se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm. Otros estados como Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Tlaxcala recibirán intervalos de chubascos de 5 a 25 mm, mientras que Guanajuato y la Ciudad de México experimentarán lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm.

La interacción de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical en el Golfo de México, junto con la vaguada monzónica y la divergencia en altura, generará vientos fuertes a muy fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche tendrán vientos con rachas de 40 a 60 km/h y también podrían ver la formación de trombas marinas.

En el norte del país, una línea seca en combinación con un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México propiciarán condiciones para la formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con vientos que alcanzarán rachas de 50 a 70 km/h. Asimismo, se esperan tolvaneras en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

El oleaje también será significativo, con alturas de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas y de 1 a 3 metros en las costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El ambiente caluroso a muy caluroso continuará sobre gran parte del territorio mexicano, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Michoacán y Guerrero. Las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 °C en Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte) y Oaxaca. En Colima, Querétaro, Estado de México (suroeste), Chiapas y Tabasco se esperan temperaturas de 30 a 35 °C.

Es importante destacar que las lluvias pronosticadas, a partir del rango de fuertes (25 a 50 mm), podrían provocar incrementos en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Para el miércoles 19 de junio de 2024, se esperan lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 mm en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Guanajuato, Tabasco y Campeche también verán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm.

En otras regiones, como Zacatecas, Tlaxcala, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm. Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Morelos experimentarán intervalos de chubascos de 5 a 25 mm, mientras que Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Colima tendrán lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm.

Se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Asimismo, se espera viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y el norte de Tamaulipas, con tolvaneras en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

En las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se anticipan vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas. Además, se pronostican vientos con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

El oleaje alcanzará alturas de 1 a 3 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz (norte), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Michoacán, Guerrero y Veracruz. Por otro lado, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 °C en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte) y Oaxaca. Para Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Querétaro, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 °C.

Para el jueves 20 de junio de 2024, se esperan lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en Coahuila. Además, se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 mm en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco y Quintana Roo también verán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm.

En otras regiones, como Sinaloa, Colima, Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Yucatán, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm.

Se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Asimismo, se espera viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. En las regiones de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se anticipan vientos con rachas de 50 a 70 km/h, mientras que en Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato se pronostican posibles tolvaneras.

Además, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican máximas superiores a 45 °C en Sonora y Sinaloa. En Baja California, el occidente de Chihuahua y Nayarit, las temperaturas oscilarán entre 40 y 45 °C. Por otro lado, las temperaturas serán de 35 a 40 °C en Baja California Sur, el occidente de Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Yucatán. Para Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, el occidente de Zacatecas, Colima, Morelos, el suroeste de Puebla, Tabasco, Campeche y Quintana Roo se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 °C.

Para el viernes 21 de junio de 2024, se esperan lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Además, se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 mm en el sur de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nuevo León, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Tabasco también verán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm.

En otras regiones, como Nayarit, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México y Morelos, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm. Sonora y Aguascalientes experimentarán intervalos de chubascos de 5 a 25 mm.

Se prevén vientos con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y posibles tolvaneras en San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México. Además, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Tabasco.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican máximas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora. En el occidente de Chihuahua, Durango y Sinaloa, las temperaturas oscilarán entre 40 y 45 °C. Por otro lado, las temperaturas serán de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Nayarit, Michoacán y Guerrero. Para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, el norte de Veracruz, el sur de Zacatecas, Jalisco, Colima, Morelos, el suroeste de Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 °C.

El Servicio Meteorológico Nacional recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil para prevenir riesgos y garantizar la seguridad. Para más información, mira el reporte completo: Pronóstico Extendido a 96 Horas

También te puede interesar leer:
Presas de uso agrícola en México reportan 22,777.9 hm³ de agua almacenada
Informe mensual del Balance Nacional de Edulcorantes: Datos clave de mayo 2024
Importaciones de azúcar se incrementan un 131% en mayo de 2024, revela informe de CONADESUCA